miércoles, 8 de febrero de 2012


Los toros  NO merecen ser maltratados
Por: Laura Borrego S.

<><><><><><><><> <><><><><><><><><><><><><><> <><><><><><><><><><><><><><>
Foto por:www.google.com/anima Naturalis/toros destazados en Guanajuato

 


Se entiende por tauromaquia a los acontecimientos que realizaban los reyes españoles; celebrando corridas de toros para celebrar o conmemorar diferentes acontecimientos de gran importancia.  No estoy de acuerdo frente a la tauromaquia ya que los “pobres animales” son de cierta manera burlados y heridos.
A medida que poco a poco progresaba la reconquista de España del “poder musulmán”, la corrida se desarrolló por todo el territorio hasta llegar a denominarse una fiesta nacional.
Sería bueno que  dicha cultura siguiera como lo ha venido siendo por muchos años consecutivos, pero teniendo en cuenta que debería ser que el torero interactúe con el toro mas no que le haga ninguna lesión o daño , muchas veces ocasionándole la muerte.
Estoy en contraposición a lo que piensa realizar el Alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, ya que èl afirma: que es conveniente suspender las corridas y cerrar la Plaza de toros. El proyecto es realizar en este espacio una cancha múltiple de tennis; para incentivar y mantener el ambiente deportivo en la ciudad. considero que la tradición de las corridas viene desde muchos años y no sería justo  de un momento a otro quitar dicha tradición, siempre y cuando no le hagan daño al animal.


BLOGS COMPAÑEROS CLASE TALLER DE COMUNICACIÒN 1
http://blog88juliana.blogspot.com         Juliana Cespedes














http://juancadebate.blogspot.com/ JUAN CARLOS MARTÍNEZ

http://n-andita85.blogspot.com/ MARÍA FERNANDA MILLÁN





http://cathgo.blogspot.com/ CATHERINE GÓMEZ









No hay comentarios:

Publicar un comentario